Las siete dietas que puedes usar para adelgazar y que tienen respaldo científico
Si tras las vacaciones te encuentras con ciertos kilogramos de más que deseas quitar de tu cuerpo, siempre y en todo momento te recomendamos distanciarte de dietas prodigiosas o bien productos de moda que pueden dañar tu salud. En su reemplazo, dejamos 7 dietas para adelgazar que poseen respaldo científico.
Dieta mediterránea, como la de los años sesenta
La dieta mediterránea hace referencia a la alimentación que llevaban, hace unas décadas, los habitantes de la zona del mediterráneo. Hoy la nutrición de dicha zona geográfica se ha occidentalizado y por ende no la recomendamos como tal.
No obstante, en los años sesenta la nutrición se basaba en frutas, verduras, semillas, cereales integrales, legumbres y frutos secos; con aceite de oliva extra virgen como primordial cuerpo graso, y pescado así como carnes de ave en moderadas a bajas proporciones, siendo muy escaso el consumo de carne roja.
Una dieta sin gluten por sí sola no te hará perder peso: estas son las claves para adelgazar con su práctica
EN DIRECTO AL PALADAR
Una dieta sin gluten por sí misma no te hará perder peso: estas son las claves para adelgazar con su práctica
Este tipo de dieta, con la composición ya antes dicha, se ha asociado a menor peso corporal y nos ofrece muchos nutrientes vinculados al adelgazamiento como grasas insaturadas sobre todo, fibra, proteínas vegetales y también hidratos complejos.
Como es natural, recomendamos acompañar esta dieta con ejercicio regular y comportamientos sanos que ayuden a adelgazar tales como comer despacio, registrar lo que comemos y bebemos, alejarnos del alcohol y el azúcar, entre otros muchos.
Dieta DASH, efectiva para adelgazar y cuidar el corazón
Veggie
La dieta DASH es originalmente una propuesta para supervisar la hipertensión arterial, caracterizada por ser rica en fibra y en potasio, baja en sodio, en azúcares y en grasas saturadas.
Sin embargo, aparte de beneficiar la salud cardiovascular, puede ser una buena opción para supervisar el peso corporal sin descuidar la salud del organismo.
Lo primero que debemos hacer para apuntarnos a una dieta DASH es reducir al máximo la ingesta de procesados y ultraprocesados con el objetivo de reducir el consumo de sodio, azúcares y grasas trans. También, es importante sumar alimentos frescos como frutas y verduras múltiples, pescados, legumbres, frutos secos y semillas.
El uso de yerbas, especias y condimentos en reemplazo de sal es una genial opción alternativa para dar sabor a los platos, como asimismo, el consumo de lácteos sobre todo desnatados y sin azúcar añadido como fuente de proteínas junto a los pescados.
Naturalmente, es imprescindible no emplear azúcar de mesa ni sal y como dijimos antes, acompañar esta dieta de otros comportamientos sanos, sobre todo ejercicio regular.
Dieta paleo, como la de nuestros ancestros
La paleodieta o dieta paleo consiste en imitar la alimentación que llevaban nuestros antepasados cazadores- colectores, época en la que no existía ningún tipo de procesados y ultraprocesados y los niveles de exceso de peso eran nulos.
Esta opción por restar ultraprocesados y procesados deja reducir considerabalemente las calorías de la dieta y de esta forma, favorece el perder peso. Del mismo modo, se ha comprobado su alto poder saciante que podría facilitar el logro de un déficit calórico, imprescindible para adelgazar.
Se trata de una dieta baja en hidratos y rica en proteínas, en la que se pueden incluir carnes magras de todo tipo, pescados y mariscos así como huevo como fuentes proteicas. Como fuente de hidratos se dejan frutas y verduras por norma general, incluso patatas o boniatos, pero no se aceptan cereales, legumbres ni derivados.
Dieta paleo para adelgazar: los comestibles prohibidos y sus mejores remplazos para emplear en la cocina
EN DIRECTO AL PALADAR
Dieta paleo para adelgazar: los comestibles prohibidos y sus mejores reemplazos para emplear en la cocina
Como fuente de grasas, se incluyen en esta dieta aceite de oliva extra virgen, frutos secos y semillas.
Todos estos componentes mejoran considerablemente la calidad de la dieta y ayudan a quitar hidratos que constituye un buen planteamiento para perder peso.
Dieta keto o bien cetogénica, en la que prácticamente no hay hidratos presentes
Ketogenic
Una opción muy de moda hoy día y que también cuenta con respaldo científico es la dieta keto o bien dieta cetogénica que consiste en reducir al máximo la ingesta de hidratos, priorizando los comestibles fuente de proteínas y grasas.
Esta dieta, por bajar a cantidades mínimas el aporte de hidratos como fuente de energía fomenta una enorme quema de grasas que produce los llamados cuerpos cetónicos o bien la cetosis.
Si bien su efectividad para perder peso ha sido constatada, es esencial cuidar la calidad de lo que comemos eligiendo buenas fuentes de grasas como aceite de oliva extra virgen, pescados grasos, frutos secos, semillas o bien aguacate y buenas fuentes de proteínas como carnes frescas magras, pescados, huevo o bien mariscos, así como quesos frescos.
No se permiten cereales ni legumbres, ni frutas o verduras en abundantes cantidades y debemos saber que no resulta capaz para todo público ni tampoco aconsejamos su práctica sin control alguno, puesto que puede originar consecuencias negativas sobre la salud.
Ayuno intermitente, modificando el horario de las ingestas
El ayuno intermitente no es una dieta en sí sino más bien un método que plantea jugar con los horarios de ingesta y ayuno de cada día. Existen diferentes protocolos, uno de los más usual es el 16/8 que establece dieciseis horas de ayuno y ocho horas de ingesta de https://xn--basculasdebao-tkb.com/omron alimentos.
Este método ha demostrado muchos beneficios para el organismo, alén de promover la pérdida de peso si se aplica apropiadamente, sobre todo por el hecho de que incentiva el empleo de reservas energéticas para afrontar el gasto.
De este modo, el ayuno intermitente consiste en tomar líquidos sin calorías durante las horas de ayuno y consumir alimentos de calidad o bien saludables a lo largo de las horas de ingesta.
Lo común es saltar el desayuno, adelantar la cena y retrasar el almuerzo para conseguir respetar los periodos de ingesta y ayuno. Nunca debemos perder de vista la calidad de lo que comemos que resulta clave a fin de que nos deje adelgazar.
Dieta baja en hidratos, fomentando buenos hábitos
La modificación de hábitos es clave para adelgazar de forma terminante, y indudablemente una alternativa que admite muchas variantes mas que podemos aplicar gradualmente es la dieta baja en hidratos.
Una dieta baja en hidratos sin nombre propio, es indudablemente una buena opción para fomentar el empleo de las grasas guardadas como fuente de energía y se ha probado de mayor utilidad para perder peso que las alternativas bajas en grasas.
Para llevarla a cabo aconsejamos reducir la frecuencia de consumo y cantidad de cereales así como de legumbres que incluimos en nuestros platos, priorizando la ingesta de frutas y verduras como fuente de hidratos.
veintinueve recetas de cenas exquisitas y completas si practicas ayuno intermitente
En su reemplazo, sumaremos frutos secos, semillas, derivados de estos, harinas de legumbres en ciertos casos, pescados, huevos, carnes frescas magras y mariscos que ofrecerán grasas y proteínas a la alimentación habitual.
Evidentemente, aconsejamos efectuar ejercicio de manera regular, no emplear azúcar de mesa ni consumir alimentos que lo contengan, para lo que va a ser de gran ayuda evitar procesados y ultraprocesados múltiples.
Dieta atlántica, con muchos alimentos frescos y de temporada
La dieta atlántica se basa en imitar la alimentación que llevaba la población del norte de Portugal y Galicia hace unas décadas atrás, que resulta muy semejante a la dieta mediterránea.
Resulta una opción alternativa basada en alimentos frescos, de temporada y locales entre aquéllos que predomina la ingesta de pescados, frutas y verduras. El aceite de oliva extra virgen es también la primordial fuente de grasas y existe un alto consumo de legumbres y granos enteros que ofrecen fibra y de esta forma, favorecen la saciedad.
El omega tres derivado de los pescados y los ácidos grasos monoinsaturados de esta clase de dieta podrían ser de mucha ayuda para perder peso, según ha sido comprobado.
Asimismo, esta dieta resultaría beneficiosa para cuidar la salud y reducir la morbi- mortalidad.
Estas son siete dietas que puedes utilizar para adelgazar y que tienen respaldo científico, probando que además de ser eficaces para deshacerte de los kilos de más, pueden ofrecer un impacto positivo en la salud si se aplican adecuadamente.